RESUMEN PROYECTO BOSQUES DE LA CORONA I Y II
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
Son dos (2) predios localizados en
suelo de expansión urbana de Santander de Quilichao, Cauca. El primer lote con
extensión superficiaria de 23,865 M2, en inmediaciones de la antigua Hacienda
La Corona, contiguo al conjunto cerrado Privilegio I ubicado en el perímetro de
la proyección de la calle 13 y la calle 16 y, las carreras 7ª y 9ª. El 2º lote
tiene 12.948 M2., ubicado al extremo sur de la calle 16, colindando por el
oriente con zona de protección de la quebrada Agua Caliente, vía a la cueva del
Indio (frente a la Finca La Querencia)
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Es importante el mejoramiento
integral de las condiciones de vivienda y habitan de los asociados. En este
sentido, es conveniente la regularización y legalización del proyecto
urbanístico, arquitectónico y paisajístico, para los copropietarios de la
Asociación de Vivienda Bosques de La Corona, en cuanto a la preservación de las
características ambientales, en beneficio de la comunidad, el entorno y la
construcción de ciudad ideal.
Es por esta razón que el Proyecto
Bosques de La Corona, busca consolidar un modelo de ocupación que reconoce la
construcción social de los barrios, a través de la integración de sus elementos
estructurantes naturales al sistema de la ciudad, buscando privilegiar la sostenibilidad
ambiental, orientar una nueva intervención para esta zona de transición entre
la ciudad consolidada y el suelo urbano por desarrollar.
Se busca potenciar el disfrute del
paisaje y los elementos propios que no se han reconocido, mejorar la conectividad
dentro de la zona y de ésta con la ciudad, valorar los suelos de protección,
recuperar y aumentar el espacio público, construir equipamientos de calidad y
asentar a la población en proyectos habitacionales que garanticen el
cumplimiento de los fines de la función pública del urbanismo.
SOLICITUDES ESPECIALES
1. Tipología de lotes para
vivienda: medianero y/o esquinero, con destinación exclusiva a vivienda
uni-familiar/bifamilar, (de uno o dos pisos). De estilo arquitectónico con
lenguaje urbano (contemporáneo, moderno).
2.
Las fachadas, mantendrán un conjunto urbano continuo y armónico, a
partir de altos estándares de calidad estructural y arquitectónica, permitiendo
generar condiciones de perdurabilidad, pertenencia y mantenimiento en el
tiempo.
3. No se permitirá la subdivisión
predial de unidades privadas (lotes).
4. Tampoco se permitirá el englobe
predial de dos o más lotes colindantes.
5. ES OBLIGATORIO que las
propuestas presentadas presenten elementos que brinden sostenibilidad
medioambiental y armonía paisajística.
CUADRO COMPARATIVO PROPUESTAS TECNICO ECONOMICAS BOSQUES DE LA CORONA I Y
II
Proponentes
|
Descripción de las
propuestas
|
Valor total
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad
del Valle
Facultad
de Artes Integradas
Escuela
de Arquitectura
Departamento
de Tecnología de la Construcción
Santiago
de Cali - Valle del Cauca
Luis
Humberto Casas F., arquitecto.
Javier
Barona, arquitecto.
|
La propuesta Técnico – Económica que presenta la
Universidad del Valle a través de su Oficina de Extensión y Educación
Continua a la Asociación de Vivienda Sauzalito/ Bosques de La
Corona/Alejandría II/ Sauces de La Corona-
tiene como objetivo, “realización de la totalidad de diseños y
estudios técnicos, consecución de licencias de urbanización y construcción,
permisos y autorizaciones requeridas para la posterior construcción de las
obras, de acuerdo a las normas legales vigentes”.
|
384.559.295
Duración: 9 Meses
Estos
valores incluyen los estudios para BCI Y BCII para un total de: 156 derechos
de copropiedad.
C/U
derecho: $ 2.465.152
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INGENIERIA
& DISEÑO
William
Oviedo – Arquitecto, Claudia Delgado – Ing. Civil, Claudia Avendaño – Ing.
Forestal y Arquitecta.
|
|
122.000.000
Duración:
10 Meses
Estos
valores incluyen los estudios para BCI Y BCII para un total de: 156 derechos
de copropiedad.
C/U
derecho: $ 782.051
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arquitecto
GUILLERMO
GUTIERREZ M.
Decano
Facultad Arquitectura FUP
|
El proyecto se diseñará con dos tipologías de vivienda. (Esquinero y
Medianero)
•Diseño arquitectónico Que se entrega: plantas
arquitectónicas, detalles arquitectónicos, plantas de cielos falsos, detalles
decorativos del edificio, detalles decorativos, renders, materialidad y
especificaciones técnicas de cada material
•Diseño estructural Que se entrega: planta
estructural, detalles constructivos, sistema constructivo.
•Diseño eléctrico Que se entrega: plantas
eléctricas, especificaciones técnicas, sistema eléctrico, detalles
eléctricos.
•Diseño hidráulico Que se entrega: plantas
hidráulicas, especificaciones técnicas, detalles hidráulicos.
•Presupuesto del costo de la vivienda Que se
entrega: presupuesto, análisis de precios unitarios, rendimiento de equipos,
costo de mano de obra.
•Presupuesto del costo del diseño urbano Que se
entrega: presupuesto, análisis de precios unitarios, rendimiento de equipos,
costo de mano de obra.
Nota: los costos anteriormente mencionados hacen parte de un
estimado, podrían estar sujetos a modificaciones.
Los alcances por este monto solo hacen
referencia al diseño urbano del proyecto, costos adicionales correspondientes
a la legalización del proyecto serán asumidos por la empresa contratante,
cuando se habla de costos adicionales se hace referencia a:
•Permisos de usos
•Permiso ambiental
•Formulación de propiedad horizontal
•Licencias de construcción y tramites
adicionales.
Resumen propuesto.
ESTUDIOS PRELIMINARES:
Levantamiento Topográfico: 4.625.000
Diseño Eléctrico E Hidrosanitario Urbano: 7.500.000
Diseño Urbano –Arquitectónica: 60.000.000
Costo Presupuesto vivienda: 3.000.000
Costo Presupuesto vivienda: 3.000.000
Administración FUP 10% 7.812.500
Total 85.937.500
|
85.937.500
Duración
estimada: 6 meses
La
propuesta NO INCLUYE los trámites de permisos ni licencias de construcción.
Tampoco
incluye los estudios técnicos (Suelos)
Estos
valores incluyen los estudios para BCI Y BCII para un total de: 156 derechos
de copropiedad.
C/U
derecho: $ 550.881
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arquitecto
Jorge Eduardo González Álvarez
|
El
arquitecto Jorge Gonzalez realiza la siguiente propuesta
|
181.000.000
Estos
valores incluyen los estudios para BCI Y BCII para un total de: 156 derechos
de copropiedad.
C/U
derecho: $ 1.160.256
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Construcciones
y mantenimiento
Ingeniero
Civil
Eider
Saul Polanco
|
En esta propuesta nos ocuparemos de la ejecución inmediata (corto
plazo) cuyo desarrollo les permitirá a los copropietarios construir y habitar
su predio o lote de terreno ejecutando las siguientes actividades:
A.- VIA DE ACCESO explanación y nivelación, construcción de
sardineles, colocación de sub/base, afirmado con material de base para
rodadura y/o pavimento.
B.- ACUEDUCTO: conducción del agua desde la captación o fuente de
suministro (acueducto existente) al sistema, en tuberías de PVC y
posteriormente conectar a una malla interna en la urbanización, para el
suministro domiciliario.
C.- SISTEMAS SANITARIOS: manejo de aguas residuales, se construirá un
sistema de alcantarillado empalmado al colector urbano, consistente en
cámaras de inspección unidas con tuberías. -
D.- ENERGIA: construcción para media tensión, instalación de
transformador, construcción de red baja tensión, iluminación de vías áreas sociales e iluminación perimetral.-
E.- SEGURIDAD: se construirá
frente a la vía de acceso el
cerramiento definitivo (según diseño)
con su caseta de control y perimetralmente se hará con cerca de alambre de
púas en esta etapa
ESTUDIOS. Para el desarrollo y presupuesto real de estas actividades
se necesita hacer los correspondientes estudios y diseños, los cuales me
permito cuantificar sin incluir los valores por impuestos o valores que
demanden las empresas o instituciones encargadas para el estudio y aprobación
de los diseños:
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO del predio con curvas
de nivel y localización de elementos
$ 5`000.000
2. ESTUDIO DE SUELOS, el cual se utilizará en todo el proyecto
incluso el diseño estructural de las viviendas: $ 11`760.000
3. PROYECTO ARQUITECTONICO Estudio y diseño urbanístico, diseño
arquitectónico de las viviendas y áreas del proyecto: $18`760.000
4. ESTUDIOS Y CALCULOS ESTRUCTURALES de viviendas y elementos de la
urbanización
$12`600.000
5. ESTUDIOS DISEÑO DEL PROYECTO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
$16`800.000
6. DISEÑO DE VÍAS DE ACCESO $ 4`000.000
7. ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO ELÉCTRICO
$ 8`400.000
COSTO TOTAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
$77`320.000
|
77.320.000
Estos
valores incluyen los estudios para BCI Y BCII para un total de: 156 derechos
de copropiedad.
C/U
derecho: $ 495.641
|
Gracias por la informacion, seria importante adicionar aspectos relacionados con la implementacion de un sistema de generacion de energia alternativa tipo Energia Solar, ademas se debe plantear opciones de manejo de aguas residuales, encaminadas a generar un modelo piloto para minimizar descargas contaminantes a nuestro querido rio QUILICHAO.
ResponderEliminar