ASOCIACIÓN DE VIVIENDA BOSQUES DE LA
CORONA
Circular Nº 17
(Nov-9-2014)
PARA : Asociados
Fundadores y Adherentes (1º y 2º lotes).
DE : Presidencia
Junta Directiva.
REFERENCIA : Incentivo y motivación
ASUNTO : Datos de interés
general.
-
Aproximación a la construcción
sostenible.
-
Subsidios de Vivienda de Interés
Prioritario.
Cordial saludo.
Invito a todos los asociados a analizar los siguientes
datos:
A.- APROXIMACIÓN A LA
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE. Con agrado escribo apartes de un trabajo publicado
por varios autores (D. Echeverry, W.
Linares, M. Vitola, Uni Andes, Bogotá, Colombia)
El objetivo es provocar hacia la cultura de la sostenibilidad como acto
consciente y rutinario, con beneficio ambiental, social y económico inherente a
los proyectos de construcción de vivienda de bajo costo y óptimo desempeño.
El desarrollo de vivienda
sostenible no es un “lujo o una moda
pasajera”, es una necesidad. Hay esfuerzos desde muy simples hasta mucho
más complejos.
·
Desde ganancia en eficiencia.
·
Hasta desarrollo de innovación en materiales y
procesos que promuevan de manera contundente.
VIVIENDA DIGNA
• Artículo 51 de la Constitución Colombiana: “Todo colombiano tiene
derecho a una vivienda digna…”
• Se postula el derecho fundamental
• Pero no se especifica el significado de vivienda digna.
VIVIENDA DIGNA:
Saludable
Vivienda Saludable (OPS/OMS): Espacio de residencia promotor
de la salud a través de la estrategia de:
- Tenencia Segura ($)
- Ubicación Segura
- Estructura Adecuada
- Espacios suficientes
- Servicios básicos de buena calidad
- Muebles y utensilios domésticos
- Bienes de consumo seguro
- Entorno que promueva hábitos de comportamiento saludable
VIVIENDA DIGNA: Sostenible
Sostenibilidad Social y Humana
Sostenibilidad Financiera y Económica
Sostenibilidad Ambiental
VIVIENDA DIGNA: ES ENTONCES, SALUDABLE Y SOSTENIBLE
B. CUANTÍAS DE SUBSIDIO DE VIVIENDA VIGENTES
PARA EL AÑO 2014
Fuente: Comfenalco Antioquia
SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA 2014
El valor del subsidio que recibe un trabajador afiliado a la Caja,
depende del salario que éste reciba, el cual no puede superar 4 salarios
mínimos legales vigente
|
El valor del salario Mínimo Legal vigente es de $ 616.000
|
INGRESOS EN SMLV
|
DESDE $
|
HASTA $
|
S U B S I D I O
(Nº de SLMV)
|
(0)
|
(1) 616.000
|
22
- $ 13.552.000
|
(1) 616.001
|
(1.5) 924.000
|
21.5
- $ 13.244.000
|
(1.5) 924.001
|
(2.0) 1.232.000
|
21
- $ 12.936.000
|
(2.0) 1.232.001
|
(2.25) 1.386.000
|
19
- $ 11.704.000
|
(2.25) 1.386.001
|
(2.50) 1.540.000
|
17
- $ 10.472.000
|
(2.50) 1.540.001
|
(2.75) 1.694.000
|
15
- $ 9.240.000
|
(2.75) 1.694.001
|
(3.0) 1.848.000
|
13
- $ 8.008.000
|
(3.0) 1.848.001
|
(3.5) 2.156.000
|
9
- $ 5.544.000
|
(3.50) 2.156.001
|
(4.00) 2.464.000
|
4
- $ 2.464.000
|
Mejoramiento
|
Hasta
4 SMLV
|
11.5
- $ 7.084.000
|
Construcción
|
Hasta
4 SMLV
|
18.
- $ 11.088.000
|
VALOR VIVIENDA DE INTERES SOCIAL (V.I.S.) ………………………………………… 135 SMLV $ 83.160.000
VALOR VIVIENDA DE
INTERES PRIORITARIO (V.I.P.) …………………………… 70
SMLV $ 43.120.000
SUBSIDIO RURAL: La norma exige que se
apropien unos recursos del FOVIS para subsidio rural, es decir para atender a
la población afiliada que habita en la zona rural. Los montos son diferentes al
Urbano, y ante la poca oferta de vivienda nueva en el sector rural, se debe
orientar básicamente para mejoramiento y construcción en sitio propio.
Mejoramiento
|
Hasta
4 smlv
|
$ 9.856.000
|
Construcción
y vivienda nueva
|
Hasta
4 smlv
|
$
14.784.000
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario