miércoles, 25 de febrero de 2015

9 RASGOS DE EMPRENDEDORES INTELIGENTES

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA BOSQUES DE LA CORONA 

Comparto dos (2) mensajes para   los  asociados que resalta el esfuerzo individual para el colectivo, pues no dudo que cada uno de ustedes sean líderes emprendedores; que las soluciones colectivas requieran conductas de generosidad individual. 


9 RASGOS DE EMPRENDEDORES INTELIGENTES 
¿Sabes cuál es la diferencia entre fracaso y éxito? Entre otras cosas, es la capacidad de seguir adelante sin importar los obstáculos. 
Por Thomas Oppong 

Citando a Winston Churchill, “El éxito no es final, el fracaso no es fatal: es el coraje de continuar el que vale.” Este mensaje no podría ser más cierto para los fundadores. 
Cada emprendedor busca ser exitoso, pero la triste realidad es que muchos de ellos fallan. La diferencia entre éxito y fracaso viene de estas nueve cosas que hacen los emprendedores inteligentes: 

1. Toman pasos calculados hacia sus metas cada día. Leonard C. Green le dijo a sus estudiantes que “los emprendedores notoman riesgos. Más bien calculan los riesgos." Los emprendedores inteligentes no toman cualquier paso para alcanzar sus metas, buscan maneras de mitigar el riesgo en cada oportunidad. “La diferencia entre los tomadores de riesgos y los calculadores de riesgo es la misma entre fracaso y éxito”, dice Green. 

2. Se concentran en lo que hacen mejor.Los fundadores exitosos saben lo que pueden hacer y se enfocan en eso. Las otras tareas se las pasa a su equipo (de otra manera los fundadores se quedarían atorados con pequeños detalles que bloquearían su productividad). 
Para sacarle jugo a tu equipo, las tareas deben ser asignadas de acuerdo a sushabilidades. Contrata a personas inteligentes y confía en que entregarán todo y harán un buen trabajo sin que te involucres directamente. 

3. Ven cada problema como una oportunidad. Mucha gente ve distracciones como un retraso en el trabajo, pero los grandes emprendedores encuentran soluciones a los obstáculos. Los emprendedores exitosos siempre piensan fuera de la caja y saben cómo recuperarse de una falla, seguir adelante e intentar de nuevo sin rendirse. 

4. Salen de su zona de confort frecuentemente.Los emprendedores exitosos siempre buscan nuevos retos. Si no hicieran eso se aburrirían fácilmente y se sentirían estancados. También buscan encontrar soluciones rápidas. Tu zona de confort tal vez se sienta segura, pero necesitas salirte de ella. Expande tus límites personales, conéctate con la gente que te inspira y usa otro enfoque de tu forma de trabajo para lograr más cosas. 

5. Quieren aprender más cosas. Los emprendedores más exitosos tienen una urgencia interna de invertir continuamente en sudesarrollo personal sin dudar. Tienen el deseo innato de seguir mejorando lo que hacen. Aunque no tienen la respuesta, quieren aprender todo lo que se pueda sobre un área que no es familiar para ellos. 
La próxima vez que hables con un empresario exitoso, pregúntale sobre sus iniciativas personales y dile que te comparta lo que está leyendo para ayudarlo a mejorar. 

6. Realiza un seguimiento de las metas a corto y a largo plazo.La importancia de los hitos medibles no pueden exagerarse. Saber la diferencia entre los que son a corto plazo y los que son a largo plazo es imperativo. Miden el progreso semanal o mensual para asegurarse que el equipo esté en el camino correcto para lograr alcanzar la meta de su negocio. 

7. Se enfocan en entregar lo mejor todos los días. Los emprendedores resuelven problemas. Aquellos que se concentran en ofrecer el mejor valor por su dinero ganan. Los empresarios exitosos están enfocados en lameta final. Buscan servir a los clientes mejor que la competencia y se esfuerzan para hacer eso. A través de la innovación, los grandes emprendedores entregan nuevos y mejores productos. 

8. Celebran pequeñas victorias. Aunque el enfoque esté en pensar en grande y alcanzar las metas a largo plazo, los emprendedores inteligentes saben la importancia de pequeñas victorias en sus negocios. Las celebran no sólo por el negocio, sino por el equipo. Es importante mantenerlos motivados. Recompensa sus esfuerzos y celebra tus logros con ellos. 

9. Están obsesionados con tener el trabajo rápido pero sin esforzarse en exceso. Los emprendedores inteligentes crean horarios realistas con los que pueden lograr grandes cosas en cierto tiempo. Maximizan suproductividad al aprovechar las herramientas que los ayudan a crecer sin trabajar tan duro. 


Finalmente, comparto afirmaciones sobre administración y liderazgo que omití en la asamblea extraordinaria del 14 de febrero del presente: 
Los líderes conquistan el contexto (el ambiente volátil, turbulento, a veces ambiguo que parece conspirar en nuestra contra y que sin duda termina arrinconándonos si no hacemos algo para impedirlo), mientras que los administradores se entregan a él. El administrador administra, el líder innova. El administrador es una copia, el líder el original. El administrador trabaja sobre los sistemas y la estructura, el líder sobre la gente. El administrador se basa en el control, el líder inspira confianza. El administrador  tiene una visión de corto plazo, el líder tiene una perspectiva de largo plazo.  El administrador inquiere por el cómo y el cuándo, el líder pregunta acerca del qué y del por qué. El administrador tiene los pies sobre la tierra, el líder mira hacia el horizonte. El administrador imita, el líder genera. El administrador acepta el Statuo quo, el líder lo desafía. El administrador es clásico buen soldado, el líder es el mismo. Los administradores hacen las cosas como es debido, los líderes hacen lo que es debido. 

Fraternalmente, 

(Firmado) 
HENRY MOSQUERA MUÑOZ 
Presidente Junta Directiva 
Asovivienda Bosques de La Corona 


No hay comentarios:

Publicar un comentario