miércoles, 31 de agosto de 2016

CIRCULAR N° 41 BOSQUES DE LA CORONA (Agosto 23 de 2016)

CIRCULAR N° 41  BOSQUES DE LA CORONA
(Agosto 23 de 2016)

“HAY QUE QUERER HACER LO QUE HAY QUE HACER”
Las olimpiadas 2016 deben ser un espejo para Bosques de La Corona

LA VERSION RIO 2016 DE JUEGOS OLIMPICOS, ha quedado impregnado de verdades que quisiera se desarrollaran en nuestra asociación. El acto de inauguración invito a salvar el planeta, mientras que el evento de clausura reafirma la verdad anterior con el mensaje de realizar ejercicios cooperativos  a través de diferentes especies de árboles, grandes, pequeños,  de muchos colores pero que finalmente se requieren para ese inmenso clamor. De esas verdades que anhelo se desarrollen al interior de bosques de La Corona, me referiré en las siguientes líneas:
·         El Director de los Juegos Olímpicos Brasil 2016, en repetidas ocasiones expreso sus agradecimientos a los voluntarios como elemento importantísimo del éxito del certamen deportivo en el que se compite por la gloria. En bosques de la Corona recientemente fueron nombrados varios asociados para que realizaran diferentes tareas organizativas, en el entendido que la solidaridad, la ayuda mutua,  son principios institucionales y constituye deber de las asociados apropiarse de ellos y desarrollarlos.
Con el mayor respeto pero con franqueza,  me atrevo a asegurar que el 90 % de los asociados nombrados en tales comisiones han proferido palabras manifestando su descontento porque “esto está más harto que una semana sin carne”, “siempre lo mismo de lo mismo y nada que avanzamos”, “Cuando es que me van a entregar mi lote”.
·         Es Bosques de La Corona o cualquier organización, es indiscutible la importancia de la responsabilidad o la iniciativa del respeto mutuo, de la comprensión mutua, de la cooperación creativa. En el caso de nuestra organización, cada uno de los asociados se debe preguntar ¿En función de que proyecto e iniciativa mi conciencia me inspira a actuar?
SABER Y NO HACER, EN REALIDAD ES NO SABER. Esta es una importante máxima que es verdad y que se está reflejando en la AVBC. Son conductores esenciales de ejecución en las organizaciones, claridad, compromiso, trasposición, posibilitación, sinergia y responsabilidad. Veamos:
CLARIDAD: Apropósito de una comisión fallida en donde se le encomendó enunciar  la visión, misión y valores institucionales, pues estas declaraciones se convertirán en relaciones públicas para lograr una verdadera identificación que es la esencia de este proceso, no se fundamenta. Insisto que en esta organización algunos asociados tienen la visión y misión de aprovechar el trabajo asociativo para su beneficio particular.
COMPROMISO: Comunicarlo constante y frecuentemente explicarlo y hacer que tenga sentido. ¡Actuar, actuar, actuar!
TRASPOSICION. Los asociados debemos saber que necesitamos individualmente para ayudar al equipo AVBC. A conseguir el objetivo asociativo.
POSIBILITACION. Varios autores han manifestado que esta es la brecha de ejecución más difícil de solucionar, porque aluden que el líder o administrador debe eliminar barreras de disfunción estructural. Las comisiones de trabajo no están funcionando. ¿Qué hacer en consecuencia?
SINERGIA: Es evidente que las voces de los asociados nombrados en comisiones no se identifican y alinean con la voz de la organización: Trabajo asociativo.
RESPONSABILIDAD: La responsabilidad mutua y el intercambio abierto de  información sobre el objetivo primordial que todos los asociados conocemos, se desquebraja en las comisiones. Hay un ejemplo a propósito de Rio 2016, es como estar en cualquiera de los escenarios deportivos y el marcador muestra la información para que todos los espectadores sepan exactamente lo que está sucediendo.
EN LOS EQUIPOS MAS EFECTIVOS LA GENTE SE REUNE CON FRECUENCIA  mensual, semanal o incluso diariamente para rendir cuentas de sus compromisos, examinar el marcador, resolver los asuntos y decidir cómo apoyarse los unos a los otros. Si todos los miembros de un equipo (Los comisionados) no se hacen mutuamente responsables todo el tiempo, el proceso habrá concluido antes de empezar. LAS COMISIONES NO HAN RENDIDO RESULTADOS ESPERADOS.
LA MAS RECIENTE DE ESTAS COMISIONES,  ES LA DE ASESORIA JURIDICA  que se formuló con el objetivo de contribuir en la construcción de los contratos de trabajo por servicios profesionales a nuestra AVBC. Lamentablemente hay una situación real. El objetivo de convertir la definición de la asamblea de asociados de vincular a una empresa para la formulación del proyecto urbanístico, arquitectónico y paisajístico mediante la elaboración del contrato respectivo,  a la fecha no está visible. Existe pues, una diferencia entre la estrategia declarada de nombrar dicha comisión y la estrategia real. La estrategia declarada es la que se comunica (Ya hicimos el contrato o estamos en ese proceso); la estrategia real es lo que la gente hace todos los días  (evadir, excusar, etc.)
Estamos inmersos en un problema latente, en una crisis real y a los problemas  hay que salirle al paso, porque no se van a arreglar solos. Invito a las comisiones a ser disciplinadas, creativas  e identificar los mejores comportamientos que se necesitan para  alcanzar sus objetivos y luego trasponerlos a las tareas diarias/semanales. A esto le llaman facultamiento para el hacer, pues es muy evidente que hay responsabilidad administrativa de los asociados nombrados en varias comisiones y que han contravenido el ordenamiento estatutario de la asociación (hay disfuncionalidad)

La gente suele ser poco razonable, ilógica y egocéntrica; perdónalas de todos modos
Si eres amable, la gente puede acusarte de abrigar motivos ocultos egoístas; se amable de todos modos.
Si tienes éxito, vendrán a ti falsos amigos y amigos buenos; ten éxito de todos modos.
Si eres honrado y  sincero, puede que algunos te engañen; de todos modos, se honrado y sincero.
Lo que dedicas muchos años a construir lo puede destruir alguien de un día para otro; construye de todos modos.
Si hallas la serenidad y la felicidad, siempre habrá quien te tenga envidia; se feliz de todos modos.
El bien que haces hoy, la gente puede olvidarlo mañana; haz el bien de todos modos.
De todos modos, da al mundo lo mejor de ti mismo. Y es que, a fin de cuentas,  todo esto es entre tú y Dios; en el fondo, nunca ha sido entre tú y ellos.
                                                                                                                         MADRE TERESA DE CALCUTA

Con afecto sincero,
HENRY MOSQUERA MUÑOZ
Presidente Junta Directiva Bosques de La Corona


8 comentarios:

  1. Agosto 31 de 2016
    ASOCIACION BOSQUES DE LA CORONA I Y II

    Respetados Asociados.
    Con todo respeto quiero dar a Ustedes, elementos que sirvan para la discusión y avanzar de modo proactivo en el desarrollo de los procesos URBANÍSTICO – ARQUITECTÓNICO de nuestros lotes I Y II.
    1.Compramos lo que se nos ofreció, un lote de terreno de 7 metros de ancho por 20 metros de fondo, esto nos da un área de 140 metros cuadrados.
    2.En la propuesta definida por los arquitectos a quienes les dimos nuestra aceptación, presentan una construcción de vivienda de 6,50 metros de ancho por 16 metros de fondo, lo cual corresponde a un área de 104 metros cuadrados.
    3.La diferencia que obtenemos es que tenemos que ceder un área de 36 metros cuadrados, espacio que corresponde a cuatro ( 4 ) alcobas de 3 metros por 3metros, es decir 9 metros cuadrados cada una. ¿Tenemos que entregar nuestra comodidad familiar, nuestros espacios para que los transeúntes que pasan por las calles se disfruten el paisaje , nos pisoteen los prados, se nos lleven las flores de nuestros jardines?
    4.Según la propuesta presentada por los arquitectos, se observa un espacio de 12 casas en un área aproximada de mil doscientos setenta y dos metro cuadrados ( 1272 M2 ) que según lo mencionado por los arquitectos por la insinuación de un alguien, es para vendérselo al mejor postor. IMAGINEN que sea comprado por un apartamentero ( que hace apartamentos ) 24 apartamentos por cada piso en un bloque de cinco pisos, serían 120 apartamentos de 5 personas cada uno como mínimo, serían 600 personas que nos acabarían el anhelado ambiente natural, psicosocial. ¡Esto no puede ser!
    5.Tambien se muestra a ambos lados del perímetros longitudinal de todas las vías de la urbanización, una zona que corresponde a una medida de 1,50 metros de ancho por donde se sembrarán árboles, este ancho es mucho, a lo más 80 centímetros es espacio suficiente para que crezca un árbol. Anexo a esta área también tenemos el andén de un metro de ancho.
    6.- Con respecto al diseño de las casas presentado por los arquitectos, las alcobas de las dimensiones mostradas, no nos brindan un lugar de sano descanso sino por el contrario nos hacen la vida apretada, azarosa y angustiante.

    7.- No concibo, como inteligente diseño en el primer piso un sanitario debajo de la grada sin ventilación y al lado del comedor y de la sala de recibo y de la cocina y del espacio para transitar.




    ResponderEliminar
  2. 8.- No hay claridad sobre los árboles a sembrar, y es tradición en la arquitectura, desde Roma, la colonia, que éstos no se pueden cultivar cerca de las construcciones porque terminan dañando los sistemas de alcantarillado o cualquier otro tipo de desarrollo subterráneo y la construcción misma.
    9.- No es momento de seguir dando tumbos, concretémonos en lo que corresponde, “ URBANIZAR EL LOTE “, ES EL TRABAJO DE LOS ARQUITECTOS, ESTO ES LO QUE DEBEMOS CONCRETAR,CÓMO Y EN QUE TIEMPO NOS ENTREGAN APROBADO LOS DISEÑOS.” Teniendo en cuenta nuestra participación”.

    10.- SOBRE LA FIRMA Y FIJACION DE RESPONSABILIDADES CON LOS CONTRATISTAS, con la Abogada Silvia he tenido una pequeña pero efectiva conversación y creo es la persona que con su saber, entender y experiencia es la persona que nos dará la más eficiente salida a este proceso, según me comentó, su trabajo es precisamente el dar la viabilidad a los contratos que su empresa contrae.

    11.- Es necesario delegar y fijar con criterios claros a los socios actividades que ellos se comprometan a realizar con minutas específicas que no confundan el objeto a desarrollar, por ejemplo, pueden retomar una de las actividades que le orienté a la mesa directiva sobre el descapote del lote.

    12.- Me parece buena idea la del espacio verde donde están los juegos infantiles, comunicada en el interior de la urbanización con el campo o cancha deportiva en unas dimensiones iguales de área, y no se necesitan substraer 36 metros cuadrados de la vivienda de cada socio para lograr este objetivo. Hay que dialogar, no imponer.

    13.- Lo más humanamente sano, son las acciones que se hacen con la participación democrática de las personas, y no las imposiciones que con el tiempo sólo dejan la sospecha y siembran la desconfianza en las mismas. Por eso le exijo a la firma de arquitectos que digan cuando es que vamos a conversar sobre el asunto de nuestros intereses, nuestras casas, el Arquitecto no es la persona que nos tiene que decir: ¿ Quién les dijo que el lote que poseían tenía las medidas de 7 metros de ancho por 20 metros de profundidad ?

    14.- Estamos inmersos en una sociedad globalizada capitalista, en la que no podemos restringir el desarrollo de la libre empresa, los procesos de emprendimiento de las familias y por esto no estoy en el acuerdo de que se construya un local comercial ¡que gerenciará quién? ¿con la plata de quién? ésto es otro proyecto y no revolvamos, nuestro objetivo es la URBANIZACIÓN DE LOS LOTES I Y II. Es por esto es que soy partidario que las casas que se construyan sean casas bifamiliares.

    15.- El diseño urbano presentado por los arquitectos, corresponde a una ZONA URBANA ABIERTA Y NO A UN CONDOMINIO CERRADO, hasta la cancha deportiva, la zona verde con los juegos infantiles que hagamos, son de toda la ciudadanía de Santander, porque es espacio público y no les podemos negar su uso.

    16.- No estoy en el acuerdo de que CONSTRUYAMOS UN SALON COMUNAL. Tenemos un espacio verde donde están los juegos infantiles, contiguo tenemos la cancha deportiva, es un lugar más que apropiado para que hagamos las reuniones comunales, por el momento llevaremos el asiento de nuestras casas, luego se construirán las graderías, conseguimos las toldas de Postobón y ahí esta el salón comunal. Por lo general se convierten en elefantes blancos que nadie quiere saber de éstos lugares y terminan abandonados, sucios, sin puertas y lugar de ilícitos porque es una urbanización abierta.
    17.- En resumen: creo que no le he quitado nada a lo útil del proyecto, las zonas verdes se pueden hacer y no tenemos porqué ceder 36 metros cuadrados del lote que compramos, conversemos; al menos ya les manifesté que la franja perimetral de ambos lados de las calles con 80 centímetros de ancho es suficiente para que se cultiven los “árboles” , y no olviden mejorar el plano arquitectónico de las casas hacia el modo bifamiliar, o, unifamiliar de 2 pisos , según expectativas de los socios.


    CRUZ ELIUBER POLANCO TROCHEZ
    FISCAL


    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Santander septiembre 8 de 2016

    Señores.
    Asociación de vivienda
    Bosques de la Corona.


    Respetados socios :
    Continuando con mis consideraciones, para que cada uno de nosotros, las tomemos en el sentido más productivo , que contribuya al beneficio de todos los asociados, mejor, de la organización en su conjunto, debo decir :
    18.- en Asamblea hemos definido que uno de los medios para intercomunicarnos de manera directa con nuestros compañeros socios es el BLOG DE LA ASOCIACIÓN BOSQUES DE LA CORONA y los CORREOS, HOTMAIL O GMAIL, ( en el momento hay 73 personas que han facilitado los correos a la Asociación , de los dos programas I y II ), se puede observar que las personas no lo usan.
    19.- les recuerdo que para el día once ( 11 ) de Septiembre tenemos la reunión de aprobación o desaprobación de los nuevos ESTATUTOS y son ustedes los socios quienes definirán el rumbo de la organización y entonces por lo mismo, en el FUTURO no se queje de que las cosas no se hacen como usted quiere que sean, y por lo que se les pidió, con el ánimo de que no sea tan larga y pesada la reunión , usted escriba en el BLOG , o , en el CORREO DEL SECRETARIO el o los Artículos a refrendar o los lleve por escrito para el día de la reunión y así hacer dinámica rápida y efectiva la reunión y demorarnos el menor tiempo.
    20.- Hasta el momento de mi vida que me ha tocado vivir, estoy seguro, con toda claridad, que ya no existen curas que le vendan pedacitos de cielo a las personas, como si sucedió en pasadas épocas no muy lejanas. Del Señor Presidente de la Asociación, he recibido un Whatssap en el que se me dice textualmente que los asociados compramos derechos, no lotes. Él dice que no ha prometido lotes de 20x7 o 140 metros. Al respecto tengo mis consideraciones especiales, de las cuales le mencionaré algunas; como socios fundadores, y compradores del predio y por lo cual con toda seguridad y factibilidad en el entendido de que hacíamos una compra y que de forma asociativa nos saldrían muy barato los lotes, se hizo la cuenta en Asamblea pública de la medida del lote de Bosques I , de las áreas a ceder al Municipio por vías públicas ,zonas verdes, andenes, también de una calle que regalaban o donaban los vendedores del terreno a la asociación naciente y de una zona de río y después de sacar todas estas áreas, el Sr. Presidente que luego fue elegido para legitimar este proceso, se llegaba en el acuerdo de la ASAMBLEA , DE LA “ EXISTENCIA REAL” de 100 LOTES DE 7 METROS DE ANCHO POR 20 METROS DE LARGO. Hay que tener presente que nunca antes de lo acontecido, existía PROGRAMA ALGUNO QUE NOS LIGARA EN UNA NECESIDAD COMÚN SOCIAL, COLECTIVA. Nos enrutamos hacia la consecución del mismo ( el lote ), No existía un fin distinto que la compra del lote, éste fín, o , llámese objetivo era la idea que nos agrupaba a todos y por el que nos convocamos aportando nuestros recursos, y por el cual de manera lógica consecuente debíamos URBANIZAR. Hoy en día, con la “ normatividad vigente “ , no hay personas que compren sin tener la información precisa, de qué es lo que van a comprar, de qué es lo que van a adquirir, porque nadie va a arriesgar su dinero sin conocer el hecho cierto en qué es que van a invertir, ¿aceptaron a ciegas una información engañosa?, de lo ya dicho, se concluye, que en esta nuestra organización, nadie es el dueño de ella, ni el Presidente, ni la directiva, ni el fiscal, ni algún socio en particular, aquí los únicos y legítimos dueños somos todos los asociados, que en procesos democráticos debemos procurar la búsqueda de las mejores soluciones para el bien de todos.

    ResponderEliminar
  6. Santander septiembre 8 de 2016

    Señores.
    Asociación de vivienda
    Bosques de la Corona.


    Respetados socios :
    Continuando con mis consideraciones, para que cada uno de nosotros, las tomemos en el sentido más productivo , que contribuya al beneficio de todos los asociados, mejor, de la organización en su conjunto, debo decir :
    18.- en Asamblea hemos definido que uno de los medios para intercomunicarnos de manera directa con nuestros compañeros socios es el BLOG DE LA ASOCIACIÓN BOSQUES DE LA CORONA y los CORREOS, HOTMAIL O GMAIL, ( en el momento hay 73 personas que han facilitado los correos a la Asociación , de los dos programas I y II ), se puede observar que las personas no lo usan.
    19.- les recuerdo que para el día once ( 11 ) de Septiembre tenemos la reunión de aprobación o desaprobación de los nuevos ESTATUTOS y son ustedes los socios quienes definirán el rumbo de la organización y entonces por lo mismo, en el FUTURO no se queje de que las cosas no se hacen como usted quiere que sean, y por lo que se les pidió, con el ánimo de que no sea tan larga y pesada la reunión , usted escriba en el BLOG , o , en el CORREO DEL SECRETARIO el o los Artículos a refrendar o los lleve por escrito para el día de la reunión y así hacer dinámica rápida y efectiva la reunión y demorarnos el menor tiempo.
    20.- Hasta el momento de mi vida que me ha tocado vivir, estoy seguro, con toda claridad, que ya no existen curas que le vendan pedacitos de cielo a las personas, como si sucedió en pasadas épocas no muy lejanas. Del Señor Presidente de la Asociación, he recibido un Whatssap en el que se me dice textualmente que los asociados compramos derechos, no lotes. Él dice que no ha prometido lotes de 20x7 o 140 metros. Al respecto tengo mis consideraciones especiales, de las cuales le mencionaré algunas; como socios fundadores, y compradores del predio y por lo cual con toda seguridad y factibilidad en el entendido de que hacíamos una compra y que de forma asociativa nos saldrían muy barato los lotes, se hizo la cuenta en Asamblea pública de la medida del lote de Bosques I , de las áreas a ceder al Municipio por vías públicas ,zonas verdes, andenes, también de una calle que regalaban o donaban los vendedores del terreno a la asociación naciente y de una zona de río y después de sacar todas estas áreas, el Sr. Presidente que luego fue elegido para legitimar este proceso, se llegaba en el acuerdo de la ASAMBLEA , DE LA “ EXISTENCIA REAL” de 100 LOTES DE 7 METROS DE ANCHO POR 20 METROS DE LARGO. Hay que tener presente que nunca antes de lo acontecido, existía PROGRAMA ALGUNO QUE NOS LIGARA EN UNA NECESIDAD COMÚN SOCIAL, COLECTIVA. Nos enrutamos hacia la consecución del mismo ( el lote ), No existía un fin distinto que la compra del lote, éste fín, o , llámese objetivo era la idea que nos agrupaba a todos y por el que nos convocamos aportando nuestros recursos, y por el cual de manera lógica consecuente debíamos URBANIZAR. Hoy en día, con la “ normatividad vigente “ , no hay personas que compren sin tener la información precisa, de qué es lo que van a comprar, de qué es lo que van a adquirir, porque nadie va a arriesgar su dinero sin conocer el hecho cierto en qué es que van a invertir, ¿aceptaron a ciegas una información engañosa?, de lo ya dicho, se concluye, que en esta nuestra organización, nadie es el dueño de ella, ni el Presidente, ni la directiva, ni el fiscal, ni algún socio en particular, aquí los únicos y legítimos dueños somos todos los asociados, que en procesos democráticos debemos procurar la búsqueda de las mejores soluciones para el bien de todos.

    ResponderEliminar
  7. 21.-Por lo que todos los asociados somos los dueños de la ASOCIACIÓN, es que le pedimos a los ARQUITECTOS que entiendan que nosotros somos los dueños de la plata, que nosotros somos los que les vamos a pagar y que nos extraña que no tenemos idea de dónde se encuentran y por y para quien es que están trabajando, hasta el momento no han mostrado la más mínima intención de presentar a los asociados una señal de comunicación.
    22.- PARA LOS ARQUITÉCTOS : Ya les había insinuado algunas observaciones a la propuesta presentada , que sin quitarles nada de lo presentado en el VIDEO, o, mejor en su propuesta, les manifestaba entre las otras situaciones, que se les observó, que suficiente son 80 centímetros de ancho para la zona perimetral de las calles por ambos lados para la siembra de árboles o arbustos.
    23.- humildemente les manifiesto a los arquitectos y pidiéndoles perdón a los asociados por tomarme la vocería de hacer concesiones sin su consentimiento, pero, (retomemos el inicio de éste comunicado), con una franja de 1,50 metros de ancho sacada de cada uno de los lotes es decir un área de 1,5mpor 7m es decir 10,5 metros cuadrados, y por 100 lotes se tiene un área de 1050 metros cuadrados repartida así : 700 metros cuadrados para el espacio deportivo de 20 metros de ancho por 35metros de largo y el resto para el área perimetral a ambos lados de las calles para la siembra de arbustos.¡ Suficiente ¡. Soy matemático y no me atropella la geometría. la otra zona verde, la de los juegos infantiles ya esta definida anteriormente desde la época en que todos nos reunimos y acordamos lo que teníamos. Y esta si está (volver al numeral 20 ), además de otra zona verde que también está, la de la zona de río. Estamos, ambiental y paisajísticamente completos con lo que Ustedes señores arquitectos nos presentaron.
    24.- A precios de hoy, por estos 10.5 metros cuadrados a $ 300.000 pesos el metro cuadrado, le estamos aportando al valor de compra, al valor de nuestra inversión, tres millones ciento cincuenta mil pesos y súmenle lo que hemos dado, el tiempo que llevamos, los intereses que estamos pagando por el crédito que muchos hicimos, ¡No hay derecho para que estemos improvisando en otras cosas cuando ni si quiera le hemos dado el ajuste al fin propuesto! . Entonces pensemos que sean 36 metros cuadrados los que tenemos que ceder. Hagamos la cuenta.
    Agradeciendo por su atención y sus comentarios, y enfatizándoles que mi posición es la de proteger nuestro patrimonio.

    CRUZ ELIUBER POLANCO T
    FISCAL
    ASOCIACIÓN BOSQUES DE LA CORONA

    ResponderEliminar
  8. 21.-Por lo que todos los asociados somos los dueños de la ASOCIACIÓN, es que le pedimos a los ARQUITECTOS que entiendan que nosotros somos los dueños de la plata, que nosotros somos los que les vamos a pagar y que nos extraña que no tenemos idea de dónde se encuentran y por y para quien es que están trabajando, hasta el momento no han mostrado la más mínima intención de presentar a los asociados una señal de comunicación.
    22.- PARA LOS ARQUITÉCTOS : Ya les había insinuado algunas observaciones a la propuesta presentada , que sin quitarles nada de lo presentado en el VIDEO, o, mejor en su propuesta, les manifestaba entre las otras situaciones, que se les observó, que suficiente son 80 centímetros de ancho para la zona perimetral de las calles por ambos lados para la siembra de árboles o arbustos.
    23.- humildemente les manifiesto a los arquitectos y pidiéndoles perdón a los asociados por tomarme la vocería de hacer concesiones sin su consentimiento, pero, (retomemos el inicio de éste comunicado), con una franja de 1,50 metros de ancho sacada de cada uno de los lotes es decir un área de 1,5mpor 7m es decir 10,5 metros cuadrados, y por 100 lotes se tiene un área de 1050 metros cuadrados repartida así : 700 metros cuadrados para el espacio deportivo de 20 metros de ancho por 35metros de largo y el resto para el área perimetral a ambos lados de las calles para la siembra de arbustos.¡ Suficiente ¡. Soy matemático y no me atropella la geometría. la otra zona verde, la de los juegos infantiles ya esta definida anteriormente desde la época en que todos nos reunimos y acordamos lo que teníamos. Y esta si está (volver al numeral 20 ), además de otra zona verde que también está, la de la zona de río. Estamos, ambiental y paisajísticamente completos con lo que Ustedes señores arquitectos nos presentaron.
    24.- A precios de hoy, por estos 10.5 metros cuadrados a $ 300.000 pesos el metro cuadrado, le estamos aportando al valor de compra, al valor de nuestra inversión, tres millones ciento cincuenta mil pesos y súmenle lo que hemos dado, el tiempo que llevamos, los intereses que estamos pagando por el crédito que muchos hicimos, ¡No hay derecho para que estemos improvisando en otras cosas cuando ni si quiera le hemos dado el ajuste al fin propuesto! . Entonces pensemos que sean 36 metros cuadrados los que tenemos que ceder. Hagamos la cuenta.
    Agradeciendo por su atención y sus comentarios, y enfatizándoles que mi posición es la de proteger nuestro patrimonio.

    CRUZ ELIUBER POLANCO T
    FISCAL
    ASOCIACIÓN BOSQUES DE LA CORONA

    ResponderEliminar