Santander de Quilichao,
Cauca, octubre 15 de 2014
Señor Arquitecto
EDISON
WLADIMIR GAVIRIA LÓPEZ
Director
Programa de Arquitectura FUNDACIÓN
UNIVERSITARIA
DE POPAYÁN, NORTE DEL CAUCA
REFERENCIA : Solicitud de acompañamiento de Estudiantes.
ASUNTO : Solicitud de Cooperación.
Presento
un cordial saludo.
Los docentes en Colombia, recibimos en promedio salario
mensual de 1.7 millones, según informe de la Fundación Compartir, mientras el
resto de profesionales (incluso con menor tiempo de escolaridad), perciben en
promedio, 2.6 millones. A pesar de esta realidad para el trabajador de la
educación varios profesores nos comprometimos
en la búsqueda de un sistema alternativo de mercadeo que nos permitiera
fortalecer nuestra capacidad adquisitiva, y contribuimos a la conformación de una estructura de economía social y
comunitaria, para establecer un programa de vivienda.
Entendimos que no podíamos ni debíamos actuar
individualmente, para obtener vivienda
a través de firmas constructoras, por
eso, nos involucramos colectivamente en La Asociación de Vivienda Bosques de la
Corona, organización conformada en un
noventa por ciento (90 %) por educadores de este municipio, adquiriendo un lote
con extensión superior a los 23.000 metros cuadrados con el propósito de acortar la distancia entre nosotros y los “Urbanizadores”, es decir, rompiendo la
cadena de intermediarios especuladores con el precio de la tierra.
Para el logro del objeto social, destacamos los recursos económicos de crédito y subsidio para
la financiación de la construcción de
nuestras casas tipo Vivienda de Interés Prioritario, así:
1.
El Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la
política de Bienestar Docente, incluye el programa de vivienda, conformando una
comisión integrada además por el Fondo Nacional del Ahorro, con el objeto de
facilitar el acceso a crédito de vivienda para el magisterio colombiano y
utilizar las cesantías como ahorro inicial (voluntario contractual).
2.
Como organización aspiramos a gestionar ante Comfacauca,
el reconocimiento de los subsidios de aquellos docentes (la mayoría) con
asignación básica menor o igual a cuatro (4) salarios mínimo legal vigente que
tienen derecho al subsidio de vivienda, de acuerdo con las condiciones y
reglamentos para acceder al mismo.
SOLICITUD.
Teniendo como referencia las necesidades y
características de la Asociación de Vivienda Bosques de La Corona aquí
descritas, además de la misión de la oficina de Proyección Social del programa
de arquitectura de esta prestigiosa institución, respetuosa y comedidamente
solicito en nombre de esta organización, establecer un convenio de cooperación mediante
acompañamiento de estudiantes de arquitectura, en la que se generen conocimientos y
aplicaciones sobre la adecuada concepción de vivienda, de entorno urbano.
Solicitamos actuaciones encaminadas a asesorar, elaborar y
supervisar todo lo relacionado con las áreas de diseño urbano, diseño arquitectónico, asesoría
en el área de construcción, estructuras, etc., que sintetice conocimientos
teóricos y técnicos inherentes al hábitat humano.
Se plantea como objetivo general, la
regularización urbanística y arquitectónica
de un predio de la Asociación, además
de otro en vía de adquisición, mediante
la definición de acciones prioritarias para su mejoramiento integral,
articulando la gestión político administrativa y las actuaciones públicas y
privadas, que garanticen su ejecución, donde el
espacio público sea el principal eje estructurante del territorio,
incorporando una eficiente y coherente disposición de equipamientos, una red
vial que permita una adecuada movilidad y conectividad urbana y al
reconocimiento de las particularidades de ese territorio a partir de su
localización y relación con la zona de expansión “La Corona”, de tal manera que se eleve la calidad de vida
de los asociados moradores.
Formulamos dentro de los objetivos
específicos:
1.-
Buscar cooperación
para asesorar, formular y elaborar anteproyecto
(s) para solución de vivienda en el (los) predio (s) de la Asociación, con su
correspondiente planeamiento urbanístico y arquitectónico articulando las
dotaciones, equipamientos y espacios públicos
que la conformarán, así como la generación de la normativa para el
desarrollo y aplicación de esta zona de expansión en cuanto a ocupación,
aprovechamiento, índice de construcción, usos permitidos y otras normativas
aplicables, según establece el Acuerdo Municipal del P.B.O.T.
2.- Concertar los ante proyectos de
urbanismo para vivienda nueva, urbana, formulados y presentados por
profesionales en el ramo, permitiendo viabilizar proyectos para una futura
asignación de recursos que complemente el cierre financiero del proyecto de
vivienda nueva, de tal manera que se
garantice la terminación exitosa del mismo.
Sin
otro particular, esperando respuesta favorable a nuestra pretensión, se
suscribe,
Atentamente,
--------------------------------------
HENRY MOSQUERA MUÑOZ
Representante
Legal Asociación de Vivienda
Bosques
de La Corona
No hay comentarios:
Publicar un comentario